Llantas

la llanta de un vehículo forma parte de la rueda que esta sujeta al disco, la función de la llanta es sostener el neumático si posee, y la función del disco es conectar la rueda al vehículoDe tal forma que el encajado del disco en la llanta puede ser exterior o interior. la forma en que va encajado determina el ancho de vía del vehículo. Este encajado viene marcado en la rueda por las letras ET y una numeración como ET 18. Esta numeración indica los milímetros que hay desde la mitad de la llanta al encajado del disco con el buje en el vehículo.


en resumidas palabras la llanta es la superficie de contacto entre el pavimento y el vehículo por el cual se transmite la potencia y el torque para poder poner el vehículo en movimiento. 
en las llantas se puede encontrar información útil sobre las especificaciones y prestaciones de la llanta.

 





en la llanta se puede encontrar el nombre del fabricante de la llanta, el país de fabricación,, fecha de fabricación, puede mostrar la semana o mes de fabricación y el año, el ancho de la llanta tamaño del rin, la altura de llanta en un porcentaje con respeto al ancho de la llanta y entre otros datos que se pueden divisar en las imágenes anteriores.

El antiguo procedimiento para enllantar consistía en calentar la llanta al rojo vivo unos 800°C sobre un fuego de virutas y leña, para que se dilatase y pudiera abarcar el perímetro de la rueda. Después se enfriaba con agua para que, al contraerse, apretara fuerte las pinas y comprimiera los radios contra el cubo. Posteriormente el proceso se mecanizó: en el enllantado en frío, varios pistones movidos por presión hidráulica comprimían la llanta por diferentes puntos de su contorno contra el de la rueda, ajustándola.

No hay comentarios:

Publicar un comentario